OBJETIVO GENERAL:
Reconocer los datos necesarios del clima, uso y tecnología de cerramientos abordando los criterios que garanticen la condición de cobijo y apertura en relación a:
El Medio Físico: clima Cálido Húmedo (Misiones) o Frío (Río Gallegos)
La Función: Stand para un Predio Ferial (transitable)
OBJETIVOS PARTICULARES:
– Identificar los principales sistemas de envolventes y cubiertas; su función; las dimensiones de los elementos que las componen con sus proporciones y características físicas y perceptuales.
– Relación estructura-cerramiento: independencia / coincidencia: análisis de distintas alternativas. Diferenciar entre cerramientos fijos y móviles.
– Analizar vistas, asoleamiento, temperatura, vientos, lluvia, etc. en las distintas estaciones del año y su relación con la propuesta de cerramientos: transparencia, opacidad, sombra, ventilación.
– Incorporar las duplas de conceptos: abierto-cerrado; contención-expansión; interior-exterior; alto-bajo; individual-social; livianos-pesados; transiciones y relación con el entorno, etc.
– La envolvente y su aporte al confort pasivo del usuario.
DESARROLLO PRÁCTICO:
En grupo de dos o tres integrantes:
Proponer y experimentar diferentes sistemas de cerramientos para un Stand de un Predio Ferial al aire libre a partir del módulo de 2,5m x 2,5m propuesto en el TP 01 investigando las características del espacio considerando especialmente la relación estructura-cerramiento.
Se deberá controlar mediante el sistema de envolvente adoptado la relación con el medio ambiente pero dada su función (stand) no se cerrará por completo el módulo y, por el contrario, los elementos de cerramiento pueden exceder del ámbito de la cubierta proponiendo distintas alternativas de control climático, funcional y visual del espacio y entorno inmediato.