Quienes integramos la Cátedra de Introducción a la Materialidad #1 trabajaremos conjuntamente con cada uno de Ustedes en este nuevo Ciclo en el objetivo que se sientan plenos en su desenvolvimiento académico.
Las expectativas son muchas y es necesario que al inicio de este camino podamos reconocer que somos parte del sistema educativo de nuestro país: todos los ciudadanos hacemos posible que nuestra Educación sea Libre, Pública y Gratuita. Pertenecientes ahora a la comunidad universitaria, tenemos una doble responsabilidad: por un lado, la de formarnos como profesionales comprometidos para ejercer dignamente y con solvencia disciplinar nuestra vocación de arquitectos, y, por otro, la responsabilidad de formarnos como seres humanos comprometidos con la construcción de una ciudadanía libre y democrática, que promueva una sociedad más justa e igualitaria.
Desde su inicio (en el año 2011) la Cátedra aumenta de manera progresiva la cantidad de inscriptos en cada ciclo lectivo y sostiene índices de contención y aprobación que mejoran cada año. Obtener estos resultados nos enorgullece porque estamos convencidos que la Educación Pública debe ser masiva, inclusiva y de excelencia y en ese sentido trabajamos cuerpo docente y estudiantes en una enseñanza aprendizaje con alta numeralidad estudiantil y creciente calidad de formación.
La metodología se desarrollará a través de conceptos necesarios para entender la obra arquitectónica como un todo. Es decir, poder transmitir desde el inicio de un camino una visión integral sobre la materialización de un proyecto arquitectónico y sus implicancias. La misma será en la modalidad de Espacio Taller, como forma particular de vinculación de los docentes con los estudiantes y de los estudiantes entre sí, a partir del intercambio cognitivo, en un diálogo continuo entre lo general y lo particular; lo abstracto y lo concreto; lo teórico y lo práctico.
En el marco de los conceptos anteriores, daremos inicio a una nueva experiencia* en el TIM1 el martes 12 de Marzo a las 8:00 en el Aula 5.
*Los trabajos prácticos se podrán descargar próximamente desde www.tim1fau.com