En relación a intensificar el contacto virtual, entre estudiantes y cuerpo docente, en el objetivo de construir en conjunto una nueva modalidad que nos permita encontramos trabajando a distancia y dar continuidad a la cursada de TIM1 -que tuvo su inicio el ultimo martes 10 de marzo- en relación a la situación de Emergencia Sanitaria en la que nos encontramos, situación que amerita cuidarnos y cuidar al conjunto de personas con las cuales nos vinculamos.
En el marco de lo anterior, a partir del día jueves y hasta el miércoles 25 de marzo recibiremos en formato digital -por correo electrónico- el material de desarrollo del TP 01 para su respectiva devolución y crítica por parte cuerpo docente del taller.
La organización del envío será mediante la organización por aulas, donde cada aula tendrá una dirección de correo electrónico de acuerdo a la siguiente denominación
tim1fauaula5@gmail.com
tim1fauaula6@gmail.com
tim1fauaula13@gmail.com
tim1fauaula14@gmail.com
Cada grupo de estudiantes enviará un correo electrónico acuerdo a su aula asignada el pasado martes 10 y en el Asunto escribirá el apellido del docente a cargo de su comisión.
En el sentido de lo anterior, recordamos los Docentes en relación a la distribución de aulas en el TIM1 2020:
Aula 5: Analía Jara, Samanta Martin, Cristian Noetzly, Emiliano Nezhoda, Santiago González, Marcelo Urrutia, Luis Barandiarán y Luisa Cerutti
Aula 6: Nair Farez, Guido Prada, Nicolás Vitale, Juan Pedro Gregorini, Santiago Asprella, Flavio Kubik, Gabriela Maggi y Agustín De La Fuente
Aula 13: Lautaro Aguerre, Nicolás Pécora y Mariano Valtueña,
Aula 14: Sebastián Triaca, Andrea Logiódice, Cristian Vodanovich y Javier Cercato
El material que deberán adjuntar en un primer correo electrónico constará de:
3 imágenes (fotografías) de maqueta de obras de análisis (tamaño de imagen hasta 500 KB)
Imagen del avance de la grilla comparativa de las 3 obras de análisis.
3 imágenes (fotografías) de maqueta con las primeras instancias de desarrollo de la propuesta para el STAND DE PREDIO FERIAL (tamaño de imagen hasta 500 KB).
Por último, mencionar la necesidad de fortalecer la experiencia que inicia donde se podrán articular aquellas acciones posibles en la búsqueda de desarrollo de los objetivos planteados para el presente ciclo lectivo en el Taller. Siendo necesario mantener el contacto entre estudiantes entre sí y con el cuerpo docente por los distintos medios que la tecnología nos permite y poder generar los avances que sean posibles.
Cuidémonos…Cuídense.