El presente documento es consecuencia del proceso de autoevaluación permanente del Taller de Introducción a la Materialidad García García y Páez, en relación a las necesidades y objetivos planteados para establecer parámetros y patrones de conducta que dan la posibilidad de proponer modificaciones, a fin de dar respuesta a las demandas reales de los estudiantes, demandas detectadas a través del desarrollo de estrategias de comunicación, información y contenido académico-formativa
Presentación
En el año 2012 la Cátedra de Introducción a la Materialidad de la FAU – UNLP a cargo de los Profesores García García y Páez, decidió sumar a la práctica docente un análisis sociológico que permitiera establecer un seguimiento en la aplicación de la Propuesta Pedagógica.
Esta decisión estuvo ligada a la necesidad de dar luz sobre las dificultades comprendidas como uno de los Núcleos Problemáticos del Plan de Estudios, detectadas en la aplicación de tal Plan al momento de establecer una relación apropiada entre resultados mínimos por nivel y/o ciclos, y los perfiles diferenciados de las cátedras, configurados en virtud de la libertad de éstas para diseñar sus respectivas propuestas.
Tal como indica la fundamentación de dicho Plan de Estudios, resulta necesario construir un diseño curricular que sostenga la integración vertical y horizontal de los diferentes espacios formativos, la conformación de un plantel docente con una sólida formación específica y con una comprensión de la totalidad del proyecto curricular, y una institución que garantice académicamente espacios de seguimiento y coordinación continuos.
Las necesidades y objetivos planteados en la Propuesta Pedagógica del Taller de Introducción a la Materialidad I, constituyeron el eje de este proceso. En las páginas que siguen se describirán 3 años de trabajo conjunto, en los cuales se intentó detectar las demandas y/o problemáticas de los estudiantes, a través del desarrollo de estrategias de observación, indagación y análisis sociológico a fin de optimizar la comunicación, información y contención académico-formativas.
Objetivos
Objetivos Generales
- Analizar el impacto que tiene la aplicación de la Propuesta Pedagógica del Taller de Introducción a la Materialidad I
- Comprender el efecto que tiene la aplicación de la Propuesta Pedagógica del Taller de Introducción a la Materialidad I
- Generar herramientas para la optimización de la Propuesta Pedagógica del Taller de Introducción a la Materialidad I
Objetivos Específicos
- Generar y promover transformaciones a la Propuesta Pedagógica del Taller de Introducción a la Materialidad I que permitan el acceso y la permanencia de estudiantes en la FAU-UNLP
- Desarrollar una fuente de información de los estudiantes inscriptos en el Taller de Introducción a la Materialidad I
- Fortalecer la participación de los estudiantes en los espacios destinados a la Investigación y Extensión del Taller de Introducción a la Materialidad I